MÓDULO:
Módulo de entrada:el accionador es la propia temperatura del cuerpo y, el sensor son unos pequeños sensores colocados en el cuerpo para que la máquina reciba la señal.
Módulo de tratamiento:se utiliza con un amplificador del aire aumentando o disminuyendo la temperatura.
Módulo de salida:El actuador es un motor eléctrico que convierte la señal en movimiento.
jueves, 4 de junio de 2009
UNA BATIDORA
ESTRUCTURA:compuesta por una estructura alargada y en el final se encuentra unos pequeños elementos los cuales hacen el movimiento para triturar los alimentos.
MOTOR:Convierte la energia en movimiento de rotación pudiendo controlar la fuerza.Es un motor eléctrico.
MECANISMOS:transmite el movimiento desde el motor a las cuchillas.
CIRCUITOS:Compuesto por los cables y engranajes que hacen que la batidora realice su función.
ACTUADORES:el elemento es el botón que hace que se cierre el circuito.
DISPOSITIVOS DE MANDO, REGULACIÓN Y CONTROL:no tienen esta función pues es la misma persona la que hace que realice la función que tiene.
AUTOMATISMOS:tampoco consta de ello.
SISTEMA DE CONTROL:este sistema tampoco lo tiene.
MOTOR:Convierte la energia en movimiento de rotación pudiendo controlar la fuerza.Es un motor eléctrico.
MECANISMOS:transmite el movimiento desde el motor a las cuchillas.
CIRCUITOS:Compuesto por los cables y engranajes que hacen que la batidora realice su función.
ACTUADORES:el elemento es el botón que hace que se cierre el circuito.
DISPOSITIVOS DE MANDO, REGULACIÓN Y CONTROL:no tienen esta función pues es la misma persona la que hace que realice la función que tiene.
AUTOMATISMOS:tampoco consta de ello.
SISTEMA DE CONTROL:este sistema tampoco lo tiene.
sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
HAZ LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
1-Consigue varias latas iguales, vacías, de aluminio y pésalas todas juntas y por separado. Supone que disponemos de 3 latas de 24.80, 24.95 y 25.40 gramos. ¿Cuál es el peso medio de la lata?
24.8+24.95+25.40=49.75+25.40=75.15
75.15/3=25.05 es el peso medio de las latas
2-A partir del peso de la lata que obtubiste en la actividad anterior y de los datos que aparecen en el texto, responde a las siguientes preguntas
A)¿Qué peso de bauxita se necesita para obtener el aluminio necesatio para fabricar 10 latas?
10 latas - 25.05*10=250.5
1TnAl - 5Tn bauxita } x=1250.25
250.5 grAl - x}
B)¿Cuánta energía eléctrica se consume en la electrolisis mediante la que se obtiene este aluminio?
1KgAl - 16Kwh}x=4.01Kwh
0.2505 - x}
C)¿Cuánta energía eléctrica se ahorra si se reciclan cinco de esas latas?
10 latas - 4.01Kwh}95%=2*95/100=1.90Kwh
5 latas - 2.00Kwh}
75.15/3=25.05 es el peso medio de las latas
2-A partir del peso de la lata que obtubiste en la actividad anterior y de los datos que aparecen en el texto, responde a las siguientes preguntas
A)¿Qué peso de bauxita se necesita para obtener el aluminio necesatio para fabricar 10 latas?
10 latas - 25.05*10=250.5
1TnAl - 5Tn bauxita } x=1250.25
250.5 grAl - x}
B)¿Cuánta energía eléctrica se consume en la electrolisis mediante la que se obtiene este aluminio?
1KgAl - 16Kwh}x=4.01Kwh
0.2505 - x}
C)¿Cuánta energía eléctrica se ahorra si se reciclan cinco de esas latas?
10 latas - 4.01Kwh}95%=2*95/100=1.90Kwh
5 latas - 2.00Kwh}
Actividad 03/B9 SOSTENIBILIDAD
En el video se proponen las siguientes acciones:
-Apostando firmemente por las energías renovables
-Sustituyendo el petroleo por biocombustibles
-Costruyendo edificios y coeficientes que respeten su entorno
-Invistiendo en alternativas de transporte más limpias
-Asegurándonos el suministro de agua potable
-Y sobre todo, demostrando a nuestros hijos que es posible compaginar el progreso económico y social con el equilibrio ecológico para hacer de este mundo un sitio mejor donde vivir
-Apostando firmemente por las energías renovables
-Sustituyendo el petroleo por biocombustibles
-Costruyendo edificios y coeficientes que respeten su entorno
-Invistiendo en alternativas de transporte más limpias
-Asegurándonos el suministro de agua potable
-Y sobre todo, demostrando a nuestros hijos que es posible compaginar el progreso económico y social con el equilibrio ecológico para hacer de este mundo un sitio mejor donde vivir
miércoles, 13 de mayo de 2009
Preguntas sobre la frasadora
-¿Cómo se consigue el mecanizado en una fresadora?
Combinando el movimiento de la herramienta y la pieza.
-¿Cuántas fresas se utilizan en este proceso?
2.
-¿Qué tipo de movimiento tiene la fresa?
Rotación y traslación.
Combinando el movimiento de la herramienta y la pieza.
-¿Cuántas fresas se utilizan en este proceso?
2.
-¿Qué tipo de movimiento tiene la fresa?
Rotación y traslación.
miércoles, 6 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
RESUMEN PÁGINAS 50 Y 51
es un resumen sobre las páginas 50 y 51 que nos a mandado DIEGO....bueno si quereis leerlo pulsad AQUÍ
viernes, 24 de abril de 2009
Céramica y textil

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES TEXTILES :
Dependen de la longitud de la fibra , de su finura , su resistencia a la tracción y sus propiedades antiabsorbentes
PROPIEDADES DE MATERIALES CERÁMICOS:
Son muy duros, aislantes del calor y de la electricidad, muy resistentes a las temperaturas elevadas y a los ataques químicos, y fáciles de moldear. En contrapartida, son materiales frágiles, que tienen que romperse en pedazos cuando se golpean.
jueves, 23 de abril de 2009
Plático

PROPIEDADES DE LA MADERA :
Fuerte y elástica , buen aislante del calor y la electricidad,cálida al tacto , fácil de trabajar y muy duradera si recibe los tratamientos adecuados
PROPIEDADES DEL PAPEL CARTÓN:
Fácil de cortar , plegar , coser y teñir .
Cuando se dobla con la forma adecuada , se pueden construir con él , estrucuturas muy resistentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)